MURALES / Población Las Ánimas Valdivia

Previo a la realización del mural, se realiza una pasantía y residencia artística, trabajo de investigación y taller antes de salir a la calle en población las Ánimas.

1.-Trabajo de conversacion sobre los antecedentes e historia de la Población para después bocetear en papel .

2.-traspaso del papel a formato grande sobre tela para montar exposición itinerante como cortinas intervenidas. Las imagenes de los bocetos se traspasan al formato grande proyectandolos con el data.

3.- Después de las telas, que se ocuparán en exposición itinerante, se sale a pintar el mural a la calle, con las imágenes del trabajo del taller.

"El Barrio Las Animas de la ciudad de Valdivia, es un barrio con una extensa historia, ligada a la fundación de la ciudad misma ya que siempre se ubicó como la entrada norte hacia la ciudad, antes de encontrar al río San Pedro.
Hay que tener en cuenta que la ciudad de Valdivia fue fundada el año 1552, y si tomamos como probable que en el lugar en que hoy se ubica el barrio Las Animas, se haya situado el primer fortín o batería levantado por los invasores españoles a la orilla norte del actual río San Pedro, podemos entender aquello de la extensa historia. De hecho, y según el cronista colonial Diego de Rosales, el nombre de la localidad emana de un hecho de sangre ocurrido a fines del 1500 o principios del 1600, como pudo ser el levantamiento huilliche en contra de la batería o fortín, el cual habría significado la muerte de toda la pequeña población que habitaba en aquel momento el enclave, y que hiciera que se reconociera el lugar como aquél “donde penaban Las Animas” de los españoles muertos."

Volver a la lista

CARACTERÍSTICAS

AÑO

2008

UBICACIÓN

Valdivia

TÉCNICA

Mural

galería VER GALERÍA