MURALES / Universidad de La Plata

Tenemos sed y paciencias de animal

por Fernando Arrizurieta

Hemos decidido como cátedra de muralismo, junto a Cristina Terzaghi, junto al Mono González, en el marco de esta bienal de arte y cultura que celebra los pasados presentes, hacer un homenaje a Juan Gelman. 

Y hemos elegido un hombre de las letras además porque Juan pinta, dibuja, modela nuestro barro impuro y además porque el lo soñó. Dice que una asamblea de caballo o sea nosotros lo designaba presidente subrayando su gran habilidad en clavar los talones en nuestras dichas pudendas cosa que por suerte sigue haciendo todavía. 

Por eso te elegimos, ya no nuestro, Juan es de América, es de todos los que no malgastamos la palabra memoria. Por eso Argentina y Chile se juntan para celebrar la tenacidad, la búsqueda, la entrega, de un hombre que supo hablar en nombre de todos nosotros, amigo de ese bello buitre interno que le grita nos grita

¡mira lo que te comes, animal!

Y cólera buey fue el elegido no porque haya sido el libro de poesía de habla hispana más leído sino también porque representa seguramente a ese Juan que desde su soledad nos grita, nos ordena en el buen sentido armarnos de paciencia para juntarnos para volver a armar los pedacitos.

Alguna vez estuve en Cuba invitado por la casa museo Heredia de Santiago de Cuba a participar de encuentros internacionales de poesía. Y yo salía con Juana por las radios y las entrevistas a decirles a los que me preguntaban cuál era mi motivo que había ido con Juan que me llevaba de la mano, con ese libro increíble que compartí con ellos cuanto pude y que dejé amablemente olvidado en buenas manos.

Y alguna vez escribí haciéndole caso a Juan algo que significo la reapertura de mural después de 30 años porque también para esto tuvimos paciencia de animal.

Aunque partido con terca obstinación sigo siendo pedazos de la misma piedra.

De esa misma piedra que es este mural que juntó los pedacitos y se armó como un manifiesto de lo que se puede cuando hay ganas de soñar.

De esa misma piedra que se puede armar con los pedazos que me propone Juan cuando lo leo y espero que perdone mi insolencia.

A gelmanear les digo

a conocer a los más bellos

los que vencieron con su gran derrota

a esa gente que anda

sobre la piel de mayo

porfiada por el mundo

¿dónde consiguen la ternura?

a ver gente a ver donde

es odio es hambre es frío

yo las oía

cruzar por el otoño

envueltas en otros otros

temblores como un hombre

que sangra sangra sangra

y el hombre sería yo

ahora que recuerdo

perro que come y vuela

al fondo del espejo

y cuanta sangre correrá todavía

hasta que esto se pudra

y dé mañana sol

¿qué más nos duele esta hermosura?

no morimos para morir

algún día la belleza vendrá

pero no hoy que estas ausente

¿quién habrá de juntarte otra vez?

tenemos sed y

paciencias de animal.

Nota: este texto ha sido armado con pedazos de poemas de Juan Gelman de su libro Cólera Buey.

"CANTAN LOS PÁJAROS AZULES DE LA IZQUIERDA..."

Nieta encontrada:"...QUIÉN HABRÁ ENCONTRARTE OTRA VEZ..."

Madres de Mayo:"...SOL COMO TU ROSTRO..."

Detenidos Desaparecidos:" ...HOMBRE SANGRA SANGRE..."

"VOLABAN A TU SOMBRA CON LOS OJOS ABIERTOS..."

Las marchasde las Madres de Mayo:"...PORFIADAS POR EL MUNDO SOBRE LA PIEL DE MAYO..."

La Facultad de Bellas Artes declara como Huésped de Honor Extraordinario al Señor Alejandro Francisco González (El Mono)  con motivo de su visita a su casa de altos estudios - Octubre 2012.

Volver a la lista

CARACTERÍSTICAS

AÑO

2012

UBICACIÓN

La Plata

TÉCNICA

Mural

galería VER GALERÍA